El concejo municipal aprobó una Ordenanza, elaborada junto a la ciudadanía, sobre el régimen para la reducción y eliminación de plásticos de un solo uso. Las multas pueden superar los $30.000.
Desde los años 50 la producción del plástico ha superado a la de casi todos los otros materiales, alcanzando en el año 2015 las 400 millones de toneladas producidas en el año. El 36% de esta producción se trataba de envases de plásticos que en su mayoría están diseñados para ser desechados después de haber sido utilizados una sola vez.
El destino de 141 millones de residuos plásticos producidos en el mundo no es alentador. Sólo el 9% de estos residuos fue reciclado; el 12% se incineró y el 79% restante terminó en vertederos controlados, basureros a cielo abierto o el medio ambiente.
Frente a este contexto, urgen tomar medidas en todos los niveles del Estado para mitigar los impactos de los plásticos de un solo uso en materia ambiental, económica y social.

El proyecto legislativo aprobado por el Honorable Concejo Deliberante local, fue presentado por el ex-concejal César Cattaneo y co-elaborado junto a la ciudadanía a través de la plataforma digital “Godoy Cruz Participa”, y el “Voluntariado Legislativo» en su edición 2019. De esta manera, la denominada Ordenanza Nº 7.096 prohibe desde el día 5 de junio de 2021, la entrega o puesta a disposición, a título oneroso o gratuito, de los productos plásticos de un solo uso en todo el territorio godoycruceño.
Por un lado, el Poder Ejecutivo municipal deberá reglamentar las especificidades técnicas de los elementos alcanzados en la prohibición. El incumplimiento de lo estipulado por la normativa será sancionado con 500 unidades contravenciones, duplicando su monto en caso de reincidencias. Por otro lado, las licitaciones y eventos municipales también deberán contemplar la exclusión de plásticos de un solo uso.
La normativa define por plástico de un solo uso a aquellos elementos plásticos que por su naturaleza resultan concebidos para ser descartados luego del primer uso. No se considerarán aquellos elementos plásticos de uso sanitario e higiene.

En el año 2016, el Concejo aprobó la eliminación de bolsas no biodegradable para contener las mercaderías, materiales o productos expedidos por supermercados e hipermercados radicados en Godoy Cruz y, en el 2018, la medida alcanzó a minoristas y mayoristas también.

Uno de los objetivos del estado municipal es la construcción y consolidación al 2024 de un Godoy Cruz más sustentable a través del mejoramiento urbano ambiental y de servicios. Como así también de un Godoy Cruz «Carbono Neutral» para 2030.
Debe estar conectado para enviar un comentario.