Un «mano a mano» entre la juventud y los dirigentes políticos para reivindicar los derechos estudiantiles

En el Club Obras de Godoy Cruz, se desarrolló el I Congreso de Centros de Estudiantes de Godoy Cruz, un encuentro en donde los representantes de los centros de estudiantes, dirigentes políticos y voluntarios legislativos confluyeron reivindicar los derechos estudiantiles.

Con motivo de la conmemoración de la «Noche de los lápices», el 16 de septiembre de cada año y en cumplimiento con lo dispuesto por la Ordenanza Nº 5879, los integrantes de los centros de estudiantes de los establecimientos educativos godoycruceños están invitados a participar de una instancia para el intercambio de experiencias, aprendizaje participativo y elaboración de propuestas de acción para fortalecer los derechos estudiantiles.

Intendente municipal, Tadeo García Zalazar

En esta oportunidad, el Consejo de la Juventud de la Municipalidad organizó el I Congreso de Centros de Estudiantes de Godoy Cruz. El Intendente municipal, Tadeo García Zalazar, dio inicio al congreso poniendo en valor de la participación de la juventud en la toma de la desiciones públicas, ante un centenar de referentes estudiantes de 24 establecimientos escolares secundarios.

Durante la mañana, el estudiantado estuvo acompañado por el Director de Ambiente y Energía del municipio, Leandro Mastrangelo, junto a Emilia Molina, quienes compartieron la importancia de la sustentabilidad de las políticas públicas. Lo cual fue complementado con los aporte la Directora de Planificación del municipio, Érica Pulido, quien hizo a alusión a la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible el accionar público y privado.

Por la tarde, la Secretaria Administrativa del Honorable Concejo Deliberante, problematizó el rol de los centros de estudiantes y los instrumentos legales que existen para el funcionamiento de los mismos. Contenido que se vio en enriquecido con los aportes de la Senadora nacional, Pamela Verasay, quien puso en valor el rol de la mujer en los espacios políticos.

Eliana Escudero, INJUVE.

Para el cierre, por parte del Instituto Nacional de Juventud, Eliana Escuderó repasó los contenidos transversales de la educación en Mendoza, poniendo en relieve el derecho de los niños, niñas y adolescentes a aprender sobre educación sexual integral, educación vial, ambiental y en derechos.

El encuentro culminó con la instancia de Foro «Jóvenes y Política» con el objeto de co-crear políticas públicas entre los estudiantes y los ediles municipales. Para ello, el equipo técnico del Voluntariado Legislativo y voluntarios egresados, estuvieron a cargo de la dinámica de aceleración de ideas y generación de proyectos que buscaron empoderar el rol de la juventud en la institución legislativa local.

Obsequio institucional del Honorable Concejo Delieberante de Godoy Cruz, en conmemoración a la «Noche de los lápices».

«La juventud sigue escribiendo» así lo indicaban los lápices hechos a papel de diario re-utilizado. Están elaborados por Suyana, un emprendimiento liderado por estudiantes del Departamento de General Alvear.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: