Izaron la bandera de la diversidad y, con un fuerte apoyo de la comunidad, buscan aprobar una Ordenanza

Voluntarios legislativos estuvieron en el H. Concejo Deliberante de Godoy Cruz e hicieron entrega de un petitorio para la instituir la Política de Inclusión Laboral de Personas Trans.

El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad de Género y su expresión desde que en 1990 la Organización Mundial de la Salud eliminó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

Autoridades municipales e integrantes de la comunidad LGBT+ izaron las banderas.

Por el motivo anterior, en este día se iza en las instituciones públicas la bandera de la diversidad sexual, en pos de visibilizar el reconocimiento de derechos para con la comunidad LGBT+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales y otras minorías sexuales). Así se hizo en el Honorable Concejo Deliberante de Godoy Cruz, en donde estuvieron presentes autoridades municipales, miembros de la comunidad LGBT+ e integrantes del Voluntariado Legislativo que impulsan políticas públicas para el sector.

Petitorio presentado por Mesa de Entrada para que sea adjuntada al Expediente 149-H-2018.

Voluntarias y voluntarios hicieron entrega de un petitorio al Presidente del concejo, Lic. César Cattaneo, para alentar la pronta aprobación del proyecto de Ordenanza que consta en Expte. 149-H-2018. El mismo, busca instituir la Política de Inclusión Laboral de Personas Trans en el Departamento de Godoy Cruz, propiciando la igualdad real de oportunidades en el acceso, permanencia y desarrollo en el ámbito público y privado laboral.


Autoridades municipales, miembros de la comunidad LGBT+ e integrantes del Voluntariado Legislativo que impulsan políticas públicas para el sector.

El petitorio asevera:

«Deseamos que el izamiento de la bandera de la diversidad, al cual hoy asistimos, signifique la ratificación del compromiso político para el reconocimiento y la defensa de los derechos de las minorías.»

Sobre el proyecto

La iniciativa legislativa se gestó en el Voluntariado Legislativo realizado en la Nave Universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo en el año 2018. Eliana Antonella Ghilardi Andrioni, Yamila Paz Bulich Castilla, Andrés Hugo Barbeito y Josefina Soledad Atiye fueron los diseñadores de la política públicas.

Entrega de certificados a los voluntarios partícipes del proyecto.

Para lo anterior, los voluntarios y voluntarias tuvieron encuentros preparatorios con funcionarios y operadores municipales como así también con personas de la comunidad LGBT+ para consensuar necesidad sociales y problemas públicos que requieren atención.

Como resultado se propone:

  • Crear una mesa de Trabajo Intersectorial para la Promoción de Derechos de las Personas Trans del Departamento de Godoy Cruz;
  • Institucionalizar un Registro Único de Aspirantes y Trabajadores Trans
  • Establecer incentivos fiscales para los establecimientos privados radicados en el Departamento que ya cuenten con personas empleadas y/o empleen a personas incluidas en el Registro.

Al día de la fecha el Expte. 149-H-2018 cuenta con dictamen favorable de las comisiones legislativas y del Departamento Ejecutivo municipal, aguardado la deliberación por parte de los ediles.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: