Se encuentran abiertas las inscripciones para el Voluntariado Legislativo de Tunuyán

El viernes 19 de octubre comienzan las actividades para construir políticas públicas de forma colaborativa junto a los ediles departamentales.

El voluntariado es una instancia pedagógica destinada a vecinos y vecinas, para resolución de los problemas que les son comunes. Se ofrecen herramientas técnicas que posibilitan construir políticas públicas y ponerlas a disposición del concejo municipal, la legislatura provincial o el congreso nacional.

Los participantes transitan el camino de la innovación social comprendido la escucha a la comunidad; la identificación de oportunidades de mejora social; la ideación de ideas; el prototipiado; y la territorialización de las políticas públicas.

Proceso-Innovacion-Social

Los encuentros presenciales, cinco (5) en total,  se desarrollarán los días viernes de 16 a 20hs. en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán ubicada en Calle H. Irigoyen 745 de la misma ciudad.

  • 19/10 Primer encuentro | 4hs reloj: Presentación del programa. Instancia teórica: “Sociedad, Estado y Políticas Públicas” +  Taller de innovación ciudadana;
  • 26/10 Segundo encuentro | 4hs reloj: Instancia teórica “Análisis de Problemas y Toma de Decisiones» + Taller de innovación ciudadana;
  • 2/11 Tercer encuentro | 4hs reloj: Instancia teórica “Formulación de Programas y Proyectos» + Taller de innovación ciudadana;
  • 9/11 Cuarto encuentro | 4hs reloj: Instancia teórica “Sistema y Técnicas Legislativas» + Taller de innovación ciudadana;
  • 16/11 Quinto encuentro | 4hs reloj: Taller de innovación ciudadana;
  • Encuentros virtuales a programar | 10hs reloj: Finalización de política pública;

Una propuesta exitosa en suelo mendocino

El Voluntariado Legislativo, a propuesta de Fundación para el Desarrollo Cívico Ciudadano, acompaña lo dispuesto por la Ley Nacional de Voluntariado Social Nº 25.855. Dio sus primeros pasos en el H. Senado de la Nación en 2010.

El voluntariado arribó a Mendoza en el año 2012 y implementó en la H. Cámara de Diputados. A partir de allí se ha desarrollado ininterrumpidamente hasta la actualidad, extendiéndose territorialmente hacia los H. Concejos Deliberantes de Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Tunuyán, Rivadavia.

Recientemente se ha implementado una instancia virtual enfocada a un público universitario, contando con el apoyo de la Universidad Nacional de Cuyo para su realización. En el mes de septiembre de este años, en el Senado de la Nación, se vivió una experiencia federal con la participación de voluntarios legislativos de todo el país.

Cerca de 550 voluntarios son parte de esta trayectoria, quienes han confeccionado más de 86 proyectos y dos digestos legislativos. Muchas de las propuestas ya son legislación vigente en los territorios, eso es digno de destacar porque significa que la participación ciudadana puede incidir poderosamente en las políticas de gobierno.

Inscripción

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: