Luego de dos meses de trabajo, alrededor de 50 participantes formaron parte de este espacio formativo y pedagógico que dio protagonismo a la comunidad lujanina para la elaboración de proyectos legislativos.
Este espacio de participación ciudadana ya lleva su segunda edición en nuestro departamento. Este año arrancó en el mes de junio y finalizó ayer con la entrega de diplomas del taller, en el que se desarrollaron seis proyectos para su tratamiento legislativo. En el acto de cierre estuvo presente Rodrigo Solorza, presidente del Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, las concejalas Alicia Beningaza y Mónica Compañy, los concejales Mariano Ogando y Guillermo Trentacoste, junto a Leandro Fruitos y Mercedes Ordoñez, ambos coordinadores del programa.
El Voluntariado Legislativo se realiza en distintos departamentos de la provincia, brindando la posibilidad a los vecinos de adquirir herramientas en técnica legislativa y nociones para la construcción de políticas públicas y redacción de proyectos para el municipio. La participación de la comunidad en Luján de Cuyo ha sido un ejemplo este año, ya que contó con la presencia activa de seis grupos de trabajo. Como resultado de esta tarea de aprendizaje constante y de gran relevancia para el involucramiento ciudadano, se presentaron seis propuestas legislativas que abordan diferentes problemáticas.
Por un lado, se presentó el proyecto de ordenanza para la creación del Programa Municipal de Ferias Agropecuarias “FAGRO”, para el desarrollo de instancias comerciales itinerantes. Por otro lado, una propuesta para la instalación de sistemas de energías fotovoltaica y termosolar en el Polideportivo “Hipólito Yrigoyen”. También se presentó un proyecto de ordenanza para instituir la política de inclusión laboral de personas travestis, transexuales y transgénero en el departamento. Además, otros grupos propusieron la creación del Programa de Promoción Comunitaria en Salud y del Programa Municipal de Alfabetización Rural. Por último, se desarrolló el proyecto para la creación de Mesas de Diálogo Ciudadano (MDC) de la Municipalidad de Luján de Cuyo. Estas iniciativas ya están giradas a sus respectivas comisiones para ser tratadas en los próximos días.
El Presidente del HCD, Rodrigo Solorza, felicitó a todos los participantes de este año y enfatizó la importancia de la participación ciudadana para consolidar acciones de gobierno abierto. “Estamos muy contentos de la participación que hemos tenido en esta actividad, agradezco a todos los ciudadanos que participaron y los invito a seguir sumándose al Voluntariado Legislativo”, expresó Solorza.
Para conocer el recorrido del Voluntariado Legislativo en Luján de Cuyo y en el resto de los departamentos se puede ingresar aquí. A su vez, para interiorizarse sobre los proyectos legislativos propuestos en esta edición, se podrá visualizar en el Libro de Luján de Cuyo 2018.
Fuente: http://lujandecuyo.gob.ar/finalizo-el-voluntariado-legislativo-en-lujan-de-cuyo/
Debe estar conectado para enviar un comentario.