Vecinos y vecinas culminaron su experiencia de participación ciudadana en el Voluntariado Legislativo 2017 de Tunuyán. Seis proyectos fueron presentados en Honorable Concejo Deliberante.
En la Sede Valle de Uco de la Universidad «Juan Agustín Maza» se llevó a cabo el acto de clausura del Voluntariado Legislativo 2017 | Tunuyán, una instancia de participación ciudadana en donde más de treinta personas pudieron culminar el proceso de construcción colectiva de proyectos de ordenanzas.
Las problemáticas abordadas estuvieron referidas a la educación en edad temprana, la búsqueda de la identidad biológica, la prevención de la muerte súbita, la política de gobierno abierto en el Estado municipal, las guardias de atención en centros de salud y la promoción del transporte en bicicleta. Los trabajos legislativos se pueden consultar en el Libro del Voluntario Legislativo.
- EXP. HCD 186/17 | Proyecto de Ordenanza para implementación de la política de Gobierno Abierto. Los voluntarios participantes de esta iniciativa son: Noelia Erica Poblete, Milton Martiniano Poblete, Lucero Gustavo, Marcelo Javier Fernández, Maria José Cardoso;
- EXP. HCD 187/17 | Proyecto de Ordenanza para la creación de un jardín maternal municipal en zona centro de Tunuyán. Los voluntarios participantes de esta iniciativa son: Milena Maria José Agüero, Giselle Ayelén Funes, Erica Gisel Díaz, María de las Nieves Aguilera;
- EXP. HCD 188/17 | Proyecto de Ordenanza para la creación del Sistema de Prevención Integral de Eventos por Muerte Súbita. Los voluntarios participantes de esta iniciativa son: Braun Carla, Moyano Brian, Gomez Alejandra y Manzano Cintia;
- EXP. HCD 194/17 | Proyecto de Ordenanza para la creación del Sistema de Transporte Público de Bicicleta. Los voluntarios participantes de esta iniciativa son: Antonella Fernández, Gustavo Zenocrati, José Fernández, Matías Gonzalo Avena, Gonzalo Benitez, Carlos David Avena, Laura Bravo, Tomas Azcurra;
- EXP. HCD 195/17 | Proyecto de Resolución para pedir a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza el pronto tratamiento del EXP. 70849 sobre la creación del Programa Provincial de Búsqueda Universal de Identidad de Origen y Biológica. Los voluntarios participantes de esta iniciativa son: Fabiana Elizabeth Nicora; María Mabel Arenas; Cristina Yolanda Montaño; María Celeste Manrique; Marcelina Noemí Amaya; Silvia Ester Ortubia;
- EXP. HCD 196/17 | Proyecto de Resolución para la extensión horaria de atención al público en centros de salud. Los voluntarios participantes de esta iniciativa son: Ana Isabel Gómez García y Valentina Coria.
Los voluntarios legislativos durante cinco semanas pudieron acceder a insumos teóricos mínimos referidos a Estado, sociedad y políticas públicas, análisis de problemas y toma de decisiones, formulación de programas y proyectos, sistema y técnica legislativa. Las actividades estuvieron a cargo de la coordinación técnica de Mercedes Ordoñez y Leandro Fruitos junto a la coordinación política por parte del Concejal Juan Paulo González Trigo.
Vale destacar el apoyo incondicional por parte de la Universidad «Juan Agustín Maza» quien posibilitó el uso de sus instalaciones para el desarrollo de las actividades durante todo el voluntariado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.