En la sesión ordinaria del día 16 de junio, el Honorable Concejo Delibera de Luján de Cuyo, oficializó el inicio del trámite legislativo correspondiente para los proyectos elaborados en la edición 2017 del Voluntariado Legislativo.
Vecinos y vecinas del Departamento culminaron su trabajo legislativo en el marco de las actividades de participación ciudadana dispuestas por la Ordenanza Municipal Nº 12.837 que institucionaliza el Voluntariado Legislativo en la comuna. Con la participación de más de una veintena de voluntarios, distintos proyectos de ordenanza comenzaron su estudio por parte de los concejales.
- EXP. 477-P-17 | Proyecto de Ordenanza para la creación del Programa «Trascendiendo Sueños» acerca de talleres socio-culturales en barrios de alta vulnerabilidad social. Los voluntarios participantes de esta iniciativa son: Patricia Escudero, Juan Carlos Barrionuevo, Sonia del Valle Rearte, José Mercado, Evangelina Zurriable y Wuidis Omar Caballero.
- EXP. 478-P-17 | Proyecto de Ordenanza para la creación de la Red Municipal de Escuelas de Oficios. Los voluntarios participantes de esta iniciativa son: Mariana Alejandrina Gomez, Ana Concepción Calderón y Claudia Martina Fernández.
- EXP. 475-P-17 | Proyecto de Ordenanza para la creación del Programa «Puntos Verdes» para la separación de residuos en origen y fortalecimiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Los voluntarios participantes de esta iniciativa son: Soledad García Barrozo, Mariana Gabriela Erario, Salvadora María Teresa Recúpero, Facundo Deshays, Sabrina Constanza Oritja, Gabriela Verónica Hoffmann, José Augusto Malisani, Gabriel Eloy Heredia, Tamara Blanco, Ornella Meliana Magalí Lucania Aspiazú, Ximena Luz Serena Reig, Luisina Frigolé y Macarena García.
- EXP. 479-P-17 | Proyecto de Ordenanza para la creación del jardín maternal municipal. Los voluntarios participantes de esta iniciativa son: Sandra Ariana Astudillo, Viviana Sabattini, Mónica Herrera, Sandra Mabel Espinosa.
Los proyectos legislativos representan la culminación de un proceso de aprendizaje ciudadano. Participar en la “cosa pública”, involucrarse en las problemáticas de nuestro entorno para proponer de forma constructiva una alternativa de solución, son algunas de las conductas que se alientan desde el Voluntariado Legislativo.
Fueron ellos, los voluntarios, los protagonistas de este proceso. Vecinos y vecinas comunes que se interesaron en aprender acerca del Estado, la sociedad y las políticas públicas; analizaron problemas y tomaron decisiones para el diseño de sus proyectos legislativos.
Vale destacar la predisposición por parte de los concejales lujaninos que dieron lugar a la participación ciudadana, entre ellos a los concejales Amorós, Solorza, Beningaza e Isuani.