¡Inscripciones abiertas! Voluntariado Legislativo 2017 | Tunuyán

Fundación para el Desarrollo Cívico Ciudadano en conjunto con el Honorable Concejo Deliberante de Tunuyán, en el marco de la política institucional “Concejo Abierto”, presenta a la sociedad mendocina un espacio más de participación ciudadana: “Voluntariado Legislativo”. Una iniciativa del concejal Juan Paulo Gonzalez Trigo.

Inscripción | Voluntariado Legislativo

Ficha técnica de la propuesta:

  • Destinatarios: Ciudadanos/as. Mayores de 16 años. Residencia en Tunuyán (no excluyente)
  • Conocimientos previos: No requiere
  • Objetivos:
      • Identificar de necesidades y problemas de la comunidad local.
      • Propiciar escenarios de diálogo entre la comunidad  y la dirigencia política.
      • Construir de forma colectiva y participativa políticas públicas.
  • Conocimientos a fortalecer:
      • Importancia del voluntariado social y de la participación ciudadana
      • Nociones básicas para el análisis de problemas, toma de decisiones
      • Nociones básicas sobre formulación de proyectos y programas
      • Nociones básicas sobre gobierno, sociedad y políticas públicas
      • Sistema y técnica del Poder Legislativo
      • Constitución provincial y nacional
  • Costos a cargo del participante: Ninguno
  • Cumplimiento de asistencia: Obligatorio el 85% de asistencia para obtención del certificado

Metodología de trabajo: Se propone una agenda de trabajo de 20hs presenciales + actividades promocionales. Distribuidas en 5 días hábiles (3hs. Por día – Preferentemente: Martes de 14 a 17hs) en las instalaciones de la Universidad “Juan Agustín Maza” (sede Valle de Uco), ubicada en calle Chile y Além de Tunuyán.

Habrán 2 instancias de formación técnica y 3 instancias de identificación de necesidades públicas, estudio y elaboración de la política de acción (ordenanza/ley). A lo anterior se le sumarán actividades promocionales de proyectos que determinen los equipos de trabajo.

Todas las actividades serán monitoreadas por voluntarios de ediciones anteriores, especialistas en las problemáticas abordadas y líderes de equipos de trabajo.

Calendario de actividades (a convenir con los voluntarios):

  • Desde el 24 de mayo al 6 de junio: Convocatoria e Inscripciones
  • Martes 6 de junio. Primer encuentro: Presentación del programa. Instancia teórica: “Sociedad, Estado y Políticas Públicas” y “Análisis de Problemas y Toma de Decisiones”
  • Martes 13 de junio. Segundo encuentro: Instancia teórica “Formulación de Programas y Diseño de Proyectos” y “Sistema y técnica del Poder Legislativo”. Identificación de necesidades públicas y armado de equipos de trabajo ad-hoc
  • Martes 27 de junio. Tercer encuentro: Elaboración del proyecto legislativo + Puesta en común de avances
  • Martes 4 de julio. Cuarto encuentro: Elaboración del proyecto legislativo + Puesta en común de avances
  • Martes 11 de julio. Quinto encuentro: Finalización del proyecto legislativo +  Diseño de actividad promocional
  • Presentación de proyectos y entrega de certificados a confirmar

Coordinación política: Concejal Juan Paulo Gonzalez Trigo
Coordinación técnica: Mercedes Ordoñez y Leandro Fruitos

Contacto por consultas: voluntariadolegislativo@gmail.com

Formulario de inscripciónhttps://goo.gl/forms/XZBRflcXl3uEvZB03

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: